La definición general de vegetariano es no comer carne. Existen tipos de vegetariano, según la preferencia de la persona. Celebridades han elegido la opción de no comer carne al ejemplo de Einstein, la Reina Sofía o también el actor Brad Pitt. El paso de elegir se vegetariano siempre no era fácil para ciertos ya que reciben críticas por parte de los familiares y amigos. Hay que anotar que esta decisión es personal y cada uno tiene su propio motivo de no comer carne, pero siempre tiene relación con la salud, el medio ambiente o el planeta.
Mucha gente no se ve excluir la carne de su vida aunque eso presenta varias ventajas para la salud. Se confirma que el consumo de carne aumenta el riesgo de afecciones cardíacas, cáncer, diabetes obesidad, asma y otras enfermedades que se puede evitar. Entonces, mejor entender que la comida podría ser rica sin carne. Para entrar en el mundo del vegetarianismo, es necesario saber diferenciar los diferentes tipos de vegetariano. Los que llevan el nombre de vegano o vegetarianos estrictos, se trata de las personas que no sólo no comen carne animal (cerdo, vaca, pollo…) además evitan todos tipos de productos animales como los huevos y lácteos como el leche. No consumen miel ni utilizan productos derivados de los animales tales como vestidos en piel, herramientas de hueso. A diferencia de los veganos, los veganos dietéticos usan los productos animales que no son comestibles. Existe los ovo-lacto vegetarianos, estas personas excluyen las carnes pero los huevos así como los productos lácteos están bienvenidos. Sin una gran diferencia, los lacto vegetarianos consumen en particularidad productos lácteos.
Se dice que la carne produce proteínas, uno de los elementos imprescindible para el buen funcionamiento del organismo humano. Verdad pero puede ser sustituido por otros productos vegetales tales como soja y sus derivados (leche de soja, tufo o queso de soja), cereales (maíz, cebada, arroz o trigo), frutos secos (nueces, pistachos, almendras). Además de las proteínas, otros elementos que nuestro organismo necesita como calcio, vitaminas, hierro, pueden ser encontrados en productos vegetales como las lechugas, los cereales, las diferentes legumbres, tomates, leche de soja, brócoli. No hay que olvidar los productos lácteos y los huevos. El zinc también se encuentra en el soja y sus derivados, los frutos secos e igualmente en las semillas.
Son sólo unos ejemplos de lo que contiene los vegetales comestibles pero si se decide adoptar el modo de vida de los vegetarianos, mejor consultar a un especialista en dietética y nutrición para recibir consejos. Él podrá aconsejar las comidas adecuadas así dar algunos contactos de restaurantes para vegetariano. Internet puede proporcionar recetas en línea o encontrar sitios para compartir informaciones con otros vegetarianos. Otra mejor opción, el hecho de comprar libros de recetas ayudará ciertamente en cocinar mejor.